Dr. Eugenio Spencer pasa revista al desarrollo de la industria acuícola
¿Qué es y qué hace ICTIO Biotechnologies? fue el nombre de la charla que dio el Director del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA), Dr. Eugenio Spencer, en el contexto del ciclo de Seminarios que...
View ArticlePrensa internacional informa al mundo relevante investigación sobre leche sin...
Según un estudio realizado en 2012 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las intolerancias y alergias alimentarias afectan a entre un 3% y un 4% de la población mundial. En el caso de Chile,...
View ArticlePlanetario exhibe corto con historia ganadora de concurso de guiones
Ignacio Salgado, estudiante del Colegio María Luisa Bombal, resultó ganador del concurso de guión “Misterios del Universo”, organizado por el Planetario del Plantel y el programa Explora-Conicyt.La...
View ArticleU. de Santiago abre sus puertas para hablar sobre ciencia en Chile
El vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Dr. Claudio Martínez se refirió al conversatorio “Ciencia con puertas abiertas: El rol de la universidad para abrir espacios de conversación...
View ArticleCiencia proyecta nuevo plan común en matemática y física para Carreras afines
En junio de este año, el Dr. Hernán Henríquez Miranda asumió como nuevo decano de la Facultad de Ciencia. La semana pasada, con cinco meses de ejercicio en el cargo, le correspondió encabezar la...
View ArticlePremian a ganadores
Siete jóvenes fueron premiados el pasado martes (21) en el marco del concurso fotográfico Math Lover, organizado por el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Facultad de Ciencia....
View ArticlePlantel realiza Festival del Conocimiento para acercar mundo académico a la...
Este jueves 11 de enero la Universidad de Santiago inaugurará la primera versión del Festival de Divulgación del Conocimiento “Cambalache” en los jardines del Planetario. El objetivo es acercar la...
View ArticleCientíficos logran describir cómo se adapta la ventilación pulmonar a las...
“La publicación de nuestra paper “D-serine released by astrocytes in brainstem regulates breathing response to CO2 levels" es un alegría ya que ha sido producto de mucho trabajo y dedicación en que...
View ArticlePlanetario celebra Día de la Astronomía acercando la ciencia a alumnos de básica
Los cielos del norte de Chile destacan por ser los más claros del planeta, razón por la cual se han instalado importantes proyectos astronómicos en el territorio desde la década del sesenta. En el...
View ArticleConcurso “Mujeres Chilenas en Ciencias” premia aportes audiovisuales en...
La historia detrás de la joven astrónoma chilena que descubrió un planeta tres veces mayor a Júpiter y la de una física de Concepción que innova con un sistema de observación oceánica para entender los...
View ArticleCientífico avanza en creación de fármacos que ataquen enfermedades complejas...
Atacar al mismo tiempo con un solo medicamento todos los nodos de una red de componentes alterados que derivan de una u otra enfermedad es el objetivo final de la línea de investigación que dirige el...
View ArticleTercer concurso audiovisual sobre científicas chilenas incorpora nuevo Premio...
Con la misión de visibilizar el aporte de las científicas al progreso de Chile, el Concurso de Videos Mujeres Chilenas en Ciencias invita a todo el mundo a sumarse a esta causa participando con un...
View ArticleInvestigadora estudia cómo controlar bacterias multirresistentes en infecciones
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a antimicrobianos actualmente es motivo de preocupación mundial, debido a la rápida aparición y propagación de mecanismos de resistencia...
View ArticleInvestigadores trabajan para detectar de manera temprana enfermedades...
Según cifras de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn) y del Ministerio de Salud, cada 67 minutos muere una persona por un Accidente Cerebro Vascular (ACV) en Chile y...
View ArticleInvestigadores del Plantel se suman a iniciativa científica mundial que...
Radiosondas y globos meteorológicos serán lanzados en la península Antártica a partir de noviembre 2018 y hasta marzo 2019 para caracterizar la variabilidad de la humedad a diferentes altitudes. Estas...
View ArticleInvestigador del Plantel desarrolla innovador casco quirúrgico de realidad...
Chile vive un envejecimiento acelerado con expectativas de vida en aumento. Por otra parte, la tendencia nacional a someterse a procedimientos quirúrgicos de distinta índole va en aumento, siendo de...
View ArticleGeneran tratamiento con nanopartículas para combatir el desarrollo de tumores...
Con el objetivo de buscar soluciones a problemáticas universales y facilitar el acceso a la salud de manera general, el Laboratorio de Bioterapias de nuestra Casa de Estudios a cargo del Doctor en...
View ArticleInvestigan procesos moleculares que inciden en la generación del dolor crónico
El dolor es una sensación que produce el sistema nervioso y que tiene como función alertarnos de un eventual daño interno o externo. En ocasiones, la sensación dolorosa se prolonga en el tiempo...
View ArticleU. de Santiago organiza ciclo de cine para aportar a la divulgación científica
La Universidad de Santiago de Chile (Usach) realiza desde el 9 de agosto hasta el 25 de octubre un ciclo de cine titulado “La Ciencia del Cine”, en el cual pretende, según han manifestado parte de sus...
View ArticleFallece Álvaro San Martín, físico impulsor del uso del hidrógeno como energía...
Como un servidor social, de semblante amable, sencillo, generoso y con gran interés en que sus estudiantes aprendieran de manera aplicada y equitativa, es recordado por la comunidad universitaria y sus...
View Article