Planetario presenta nueva producción digital para una pantalla envolvente en...
Este nuevo programa digital viene a potenciar el alto sitial que tiene el Planetario de nuestra Universidad, como referente en materia de divulgación astronómica en América Latina. La pieza...
View ArticleInvestigador del Departamento de Física lleva la voz de la Universidad a...
El Dr. Juan Escrig participó en la V Conferencia Internacional de Jóvenes Científicos y la Reunión General Anual de la Academia Mundial Joven, realizada entre el 25 y 29 de mayo, en Montebello, Canadá....
View ArticleDoctorado en Física: gran aporte al conocimiento de frontera
Seis nuevos doctores suma el Programa de Doctorado en Ciencias con Mención en Física de nuestra Universidad, aumentando a 39 el total de graduados hasta el momento.El director del programa, Dr. Luis...
View ArticleInvestigadora de nuestra Universidad presenta innovadora tecnología en...
La académica de la Facultad Tecnológica, Dra. Laura Almendares Calderón, presentó en la Expo-Milán 2015 (Italia), su investigación referida al ‘Desarrollo de una tecnología para reemplazar la piel de...
View ArticlePlanetario conmemora 100 años de la Teoría de la Relatividad General del...
“En 500 años tal vez lo primero que se recuerde del siglo XX va a ser que hubo un científico como Albert Einstein”, expresó el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2009, Dr. José Maza, quien abrió el...
View ArticleEn 15 días conoceremos la calidad del aire que respiramos durante la primera...
El equipo de monitoreo de calidad del aire, liderado por el Doctor Luis Díaz que recogió una completa muestra de los compuestos que tiene el aire de la provincia de Santiago, por estos días, entregará...
View ArticleEstudiantes de colegios reciben orientación para participar en la Feria...
Gran interés demostraron las y los estudiantes que participaron en el taller sobre método científico que organizó el Par EXPLORA Región Metropolitana Norte, para orientarles en las iniciativas que...
View ArticleAcadémico recibe mención honrosa en concurso ‘Mi ciencia, mi país’
‘La magia del agua limpia’ se titula el relato que el académico del Departamento de Química de los Materiales, Dr. Ricardo Salazar, presentó al concurso nacional ‘Mi ciencia, mi país', donde obtuvo una...
View ArticleDifunden principales líneas de financiamiento para proyectos de ciencia aplicada
Reforzar conceptos y entregar información sobre las principales fuentes de financiamiento para realizar ciencia aplicada en el país, fue el objetivo del taller realizado el martes (30), en dependencias...
View ArticleEstudiantes secundarios interesados en los alcances de la virología y método...
El académico de la Facultad de Química y Biología de nuestra Casa de Estudios, Dr. Marcelo Cortez, ofreció una conferencia sobre virología a estudiantes de Enseñanza Media. El propósito de esta...
View ArticleAcadémicos conocieron detalles del concurso de equipamiento Fondequip
En una detallada exposición del director del Fondequip, Patricio Vásquez, los académicos de nuestra Universidad conocieron las características generales y principales cambios en las bases de la cuarta...
View ArticleEstudiantes de la U. de Santiago representan a Chile en la primera...
Seleccionados por el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología, Cedenna, tres estudiantes de nuestra Universidad asisten a la Primera World Science Conference Israel, “WSCI 2015”,...
View ArticleExitosa participación de estudiantes de la U. de Santiago en la World Science...
Compartieron con 400 jóvenes de 71 países, conocieron a 15 Premios Nobel en el ámbito de la ciencia, y fueron galardonados por su entusiasmo y creatividad por la fotografía que hicieron llegar a la...
View ArticleEstudio reivindica el papel de la Edad Media en la construcción de la democracia
Financiado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), el trabajo “Los orígenes medievales de la democracia”, busca demostrar el trascendental aporte de la Edad Media en la...
View ArticleCedenna planteó los desafíos de la nanotecnología chilena ante comisión del...
Investigadores del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología de nuestro Plantel, Cedenna, expusieron en el último encuentro de la Comisión Desafíos del Futuro, a la que fueron...
View ArticleDra. Carmen Norambuena: “Este encuentro corona 20 años dedicados al arte de...
Para la académica del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago, Dra. Carmen Norambuena Carrasco -quien modera la sesión inaugural del IV Congreso de Ciencias, Tecnologías y Culturas-, la...
View ArticleDestacados estudiantes diseñarán proyectos científicos en la Facultad de...
Cada miércoles de octubre estudiantes del cuarto medio del Colegio Alexander Fleming realizarán estadías en distintos laboratorios de investigación de la Facultad de Química y Biología de nuestro...
View ArticleDestacados estudiantes diseñarán proyectos científicos en la Facultad de...
Cada miércoles de octubre estudiantes del cuarto medio del Colegio Alexander Fleming realizarán estadías en distintos laboratorios de investigación de la Facultad de Química y Biología de nuestro...
View ArticleNeurociencia busca solucionar desórdenes neuropsiquiátricos que afectan a la...
Transformarse en un referente para la formación de los futuros investigadores en el área, es el objetivo del Doctorado en Neurociencia de la Facultad de Química y Biología de nuestro Plantel, que en...
View ArticleEquipo Solar participa en iniciativa para divulgar la ciencia en la comunidad
El Equipo Solar de nuestra Casa de Estudios (ESUS) participó en “Ciencia al parque”, actividad organizada por el Par Explora Región Metropolitana Norte, en el marco de la XXI Semana Nacional de la...
View Article